La digitalización en mantenimiento ha transformado mucho la forma en que las empresas gestionan sus activos y sus instalaciones. Gracias a tecnologías como el IoT, los sistemas GMAO y también las plataformas CAFM, el mantenimiento preventivo es más eficiente, más rentable y más predecible. En LD Facility, integramos estas soluciones para ofrecer un control que sea total de los espacios empresariales y para reducir al máximo los costes operativos.
Digitalización en mantenimiento y sus tecnologías clave: GMAO, CAFM e IoT
Las nuevas tecnologías han revolucionado bastante el sector de los facility services y del mantenimiento industrial. Las herramientas digitales permiten recopilar datos, anticipar posibles fallos y actuar con mucha rapidez. Esto se traduce en instalaciones más seguras, sostenibles y eficientes.
La digitalización en mantenimiento se basa en tres pilares que son fundamentales, son estos:
- GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador). Permite planificar, registrar y optimizar todas las tareas de mantenimiento. Gracias a la capacidad de análisis que tiene, se pueden programar unos mantenimientos preventivos en función del estado real en el que estén los equipos.
- CAFM (Computer-Aided Facility Management). Es una plataforma que sirve para la gestión global de edificios y también de servicios. Ayuda mucho a coordinar el mantenimiento técnico, pero no solo eso, también la propia limpieza o la jardinería, alineando todos estos servicios bajo una sola interfaz, algo que es fundamental.
- IoT (Internet of Things). Sensores conectados que monitorizan siempre en tiempo real variables como la temperatura, la humedad, las vibraciones o el consumo energético. Esta información facilita mucho el mantenimiento predictivo y, además, consigue evitar que se hagan paradas que pueden ser innecesarias.
Cuando funcionan en conjunto, estas herramientas proporcionan una visión integral del estado en el que se encuentran todas las instalaciones, y permiten tomar decisiones ágiles y, sobre todo, que estén basadas en datos.
Impacto en mantenimiento predictivo y costes operativos
Gracias a todas estas soluciones, el mantenimiento consigue ser mucho más inteligente y, no solo eso, también menos reactivo. Las intervenciones que hace se programan antes de que se llegue a producir una posible avería, esto mejora la vida útil de todos los equipos y evita interrupciones que son costosas.
El mantenimiento predictivo, apoyado por datos en tiempo real, reduce drásticamente los tiempos de inactividad no planificados y mejora la disponibilidad operativa de las instalaciones. Además, se optimiza la asignación de recursos, se minimizan los desplazamientos innecesarios y se gana en eficiencia energética.
En empresas que gestionan grandes superficies, como las que atendemos en LD Facility, esta mejora se traduce en un control presupuestario más riguroso, menor consumo de recursos y un entorno de trabajo más seguro y confortable para todos los usuarios. Puedes conocer más sobre nuestro enfoque integral en nuestros servicios.
La digitalización en mantenimiento permite anticiparse a los problemas, reducir costes y ofrecer un entorno de trabajo óptimo. Apostar por tecnologías como GMAO, CAFM e IoT es clave para las empresas que desean un mantenimiento preventivo verdaderamente eficiente.
En LD Facility combinamos innovación tecnológica y una amplia flota profesional para ofrecer soluciones integrales de limpieza, jardinería y servicios auxiliares a gran escala. Si tu empresa necesita un partner tecnológico y de confianza en facility management, contacta con nosotros o síguenos en LinkedIn para estar al día de nuestras soluciones personalizadas.