El centro especial de empleo de LD Facility es una apuesta muy clara por la inclusión social, pero no se queda solo en eso, también es un modelo empresarial comprometido con la diversidad y con la profesionalidad. A través de este proyecto, la compañía integra a personas con diversidad funcional en servicios de limpieza, de jardinería y auxiliares, ofreciendo una propuesta de valor que combina el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y la responsabilidad social corporativa.
Qué significa trabajar con un centro especial de empleo y cómo lo hace LD Facility
Los centros especiales de empleo (CEE) son entidades que tienen como objetivo la inserción laboral de personas con diversidad funcional en un entorno bien adaptado y competitivo. En el caso de LD Facility, es un modelo que se organiza bajo un esquema profesional que garantiza unos procesos de selección muy adecuados, formación continua y la adaptación del entorno laboral según las necesidades que tenga cada trabajador.
La compañía ofrece servicios integrales como limpieza industrial, mantenimiento de jardines y servicios auxiliares, donde la inclusión se convierte en una oportunidad para demostrar talento y compromiso. Este enfoque cumple con la normativa vigente, pero no solo eso, sino que también aporta un valor añadido a las empresas que externalizan servicios con LD Facility: equipos cohesionados, diversidad en las propias plantillas y una mejora real en la organización de los espacios.
Ventajas, normativa y requisitos para empresas al colaborar con el CEE de LD Facility
Colaborar con el centro especial de empleo de LD Facility supone muchos beneficios para las empresas y para la sociedad. Desde el punto de vista legal, permite a las organizaciones cumplir con la Ley General de Discapacidad (LGD), que es la que establece la obligación de contar con un 2 % de trabajadores con discapacidad en plantillas que tengan más de 50 empleados. Además, las compañías pueden cubrir esta obligación con la contratación de servicios a través de un CEE.
En cuanto a los beneficios fiscales y de imagen, trabajar con un CEE refuerza la responsabilidad social corporativa de las organizaciones, mejora su reputación y transmite un claro compromiso con la igualdad de oportunidades. Asimismo, los servicios que presta LD Facility cumplen con todos los requisitos que se establecen en la principal normativa de referencia (Ley General de Discapacidad y Real Decreto sobre CEE). Esto, sin duda, garantiza un marco legal sólido y transparente para todas las empresas colaboradoras.
Beneficios estratégicos para grandes empresas
Las grandes compañías que colaboran con LD Facility encuentran en su centro especial de empleo un aliado estratégico para la externalización de servicios esenciales, como la limpieza profesional, la jardinería o el soporte auxiliar. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de integrar un modelo de trabajo inclusivo, profesional y comprometido con la mejora continua.
Este enfoque permite a las empresas alinear su operativa con valores de inclusión y responsabilidad social, consolidando su reputación y generando un impacto positivo tanto en sus equipos como en su entorno.
Este enfoque convierte a LD Facility en un socio de confianza para compañías que buscan cumplir con la normativa, pero también diferenciarse con políticas inclusivas y con un uso responsable de los recursos.
El centro especial de empleo de LD Facility ofrece una respuesta profesional, inclusiva y alineada con la normativa vigente, capaz de transformar la gestión de los espacios en un motor de inclusión social y valor añadido para las empresas. Las organizaciones interesadas en dar este paso hacia la inclusión y la sostenibilidad pueden contactar directamente a través del formulario de contacto de LD Facility o seguirnos en LinkedIn para conocer más sobre nuestras iniciativas.